sopa de moro para perros
  • Preparación
    10 min
  • Cocción
    90 min
  • Listo en
    1 h 20 min

Si tienes un perro y estás interesado en la nutrición basada en plantas, probablemente ya sepas que encontrar alternativas efectivas y saludables puede ser un reto. En este artículo, nos centraremos en la sopa de moro, un tratamiento tradicional y científicamente probado, que es particularmente efectivo para combatir la diarrea en perros.

No solo es fácil de preparar y completamente acorde con un enfoque de alimentación canina 100% vegano, sino que sus ingredientes activos presentan propiedades que facilitan la recuperación de la flora intestinal. Con tan solo zanahorias, agua y una pizca de sal del Himalaya para evitar la desmineralización, la sopa de moro se presenta como una solución nutritiva y terapéutica para ciertos problemas gastrointestinales caninos.

La génesis de la sopa de moro

A principios del siglo XX, el pediatra Ernst Moro estaba obsesionado con encontrar una solución eficaz para la gastroenteritis infantil, una de las principales causas de mortalidad infantil en esa época. Finalmente, la respuesta vino de una receta pasada de generación en generación: una sencilla mezcla de agua y zanahorias. Sin embargo, con la aparición de los antibióticos y los antidiarreicos modernos, la venerable sopa de moro cayó en el olvido.

El renacer de la sopa y su eficacia en caninos

Recientemente, la ciencia ha redescubierto esta receta gracias a investigadores como Peter Josef Guggenbichler y Johann Jurenitsch. La sopa contiene oligosacáridos, azúcares que imitan a los receptores en las paredes del colon.

Los patógenos se adhieren a estos oligosacáridos en lugar de a la pared intestinal, lo que permite su expulsión segura. Este mecanismo hace que la sopa sea efectiva no solo en humanos, sino también en nuestros amigos caninos y otros animales de granja.

Beneficios de la sopa de moro para perros

tiempo cocción zanahoria sopa de moro
Cociendo zanahorias para hacer sopa de moro

La sopa de moro no es simplemente una reliquia del pasado; ofrece una serie de beneficios específicos para la salud de los perros que la hacen destacable incluso hoy en día. A continuación, desglosamos estos beneficios:

Seguridad y naturalidad

La sopa se compone exclusivamente de zanahorias, agua y una pizca de sal del Himalaya. Estos ingredientes naturales hacen que la sopa sea segura para perros, evitando así los efectos secundarios que a menudo se asocian con medicamentos farmacéuticos.

Tratamiento efectivo de la diarrea

Gracias a la presencia de oligosacáridos, la sopa facilita la expulsión de patógenos del sistema digestivo. Estos azúcares de cadena corta se adhieren a los patógenos, lo que permite que sean expulsados de forma segura y efectiva.

Mejora del sistema digestivo

Los oligosacáridos presentes en la sopa no solo ayudan en la expulsión de patógenos, sino que también pueden mejorar la flora intestinal. Esto puede tener un efecto positivo a largo plazo en la salud digestiva de tu perro.

Facilidad de preparación y almacenamiento

Dada su simplicidad, la sopa de moro es fácil de preparar y puede almacenarse durante períodos prolongados. Esto la convierte en una opción conveniente para los dueños de perros ocupados.

Bajo coste

Los ingredientes son económicos y fáciles de encontrar, lo que convierte a la Sopa de Moro en una opción de tratamiento asequible en comparación con muchos medicamentos veterinarios.

Versatilidad

Además de su eficacia en perros, la sopa ha demostrado ser útil para tratar problemas digestivos en otros animales, lo que sugiere una versatilidad que va más allá de una sola especie.

Beneficios nutricionales adicionales

Las zanahorias son una fuente rica de beta-caroteno, fibra y otros nutrientes esenciales que pueden contribuir al bienestar general de tu perro.

Sostenibilidad

Al tratarse de un remedio natural y vegano, la sopa de moro es respetuosa con el medio ambiente, alineándose bien con un estilo de vida sostenible y ético.

La receta clásica de la sopa de moro

Es importante destacar que, aunque la sal generalmente no se recomienda para perros, la inclusión de una pizca de sal del Himalaya en esta receta es crucial. Este tipo de sal se utiliza para prevenir la desmineralización que puede ocurrir en perros con diarrea. Al utilizarla en cantidades moderadas, se asegura que el perro no sufra una pérdida excesiva de minerales esenciales durante el tratamiento de la diarrea.

Ingredientes

  • 500 gramos de zanahorias (preferiblemente orgánicas)
  • 1 litro de agua
  • Una pizca de sal del Himalaya

Instrucciones

  1. Cortar las zanahorias en pequeños trozos.
  2. Hervir en 1 litro de agua durante 60-90 minutos.
  3. Reponer el agua para mantener un litro de líquido.
  4. Pasar todo por la batidora.
  5. Añadir una pizca de sal.

Administración de la sopa a tu perro

Para un tratamiento efectivo, sigue estos pasos:

  1. Ayuno: mantén a tu perro sin comida durante 24 horas. Es importante que no hagas ayunar a cachorros o gatos sin asesoramiento veterinario.
  2. Ofrecer la sopa: divide la sopa en 3-4 tomas a lo largo del día.
  3. Observar y ajustar: si la diarrea persiste más allá de un día, considera extender el tratamiento o acudir al veterinario.

Precauciones

Si bien la sopa puede ser efectiva para tratar molestias digestivas ocasionales, una diarrea persistente puede ser sintomática de problemas más graves. En tal caso, una visita al veterinario es imperativa.

Al ofrecer una solución natural y vegana para problemas digestivos comunes, la sopa de moro representa una excelente opción tanto para humanos como para caninos. Sin embargo, siempre se recomienda consultar a un veterinario para un diagnóstico preciso y orientación profesional.

Ingredients

Sopa de moro para perros

    Paso a paso

    Paso1

    Cortar las zanahorias en pequeños trozos.

    Paso2

    Hervir en 1 litro de agua durante 60-90 minutos.

    Paso3

    Reponer el agua para mantener un litro de líquido.

    Paso4

    Pasar todo por la batidora.

    Paso5

    Añadir una pizca de sal.

    Te interesa...

    Escribir Reseña

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Nuestros menús veganos para perros

    Nuestros menús veganos han sido formulados por nutricionistas veterinarios certificados. Las recetas de Perro Vegano cumplen (¡y superan!) los niveles nutricionales establecidos por la FEDIAF. Eso significa que nosotros nos encargamos de satisfacer todas las necesidades nutricionales de tu mascota; tú simplemente tendrás que calentar y servir, además de disfrutar viendo cómo tu peludo lame los tazones para dejarlos bien limpios.

    Menú vegano para perros Hortelano Food
    4.8/5
    Hortelano Food
    4,99€

    A los perros les encanta la combinación de patatas, garbanzos y verduras ricas en nutrientes como las zanahorias y la calabaza. Hortelano Food de Perro Vegano no solo está increíblemente delicioso, sino que es un alimento vegano para perros de alta calidad y alto contenido en proteínas. De hecho, tiene más proteínas que la mayoría de los alimentos para perros elaborados con productos de origen animal.

    Menú vegano para perros Delicias Food
    4.8/5
    Delicias Food
    4,99€

    Nuestro sabroso y sofisticado menú Delicias Food es una receta rica en proteínas que incluye superalimentos como lentejas, batatas, guisantes y manzanas. Si te preocupan las posibles intolerancias a los granos integrales, ¡esta es la receta que buscas! ¡También es el favorito de la mayoría de los perros veganos! Una combinación perfecta de sabor, vitaminas y nutrientes esenciales para tu mascota.

    Menú vegano para perros Mix vegan Food
    4.8/5
    Mix Vegan Food
    4,99€

    Combina nuestras dos recetas y ofrece a tu perro vegano toda la variedad de sabor y nutrientes esenciales. El menú Mix Vegan Food incluye nuestras dos recetas: Hortelano Food y Delicias Food. Con ellas, tu perro disfrutará de ingredientes vegetales proteicos y otros vegetales naturales y frescos únicos y variados: batata, guisantes, lentejas, garbanzos, arándanos, zanahoria, calabaza, manzana, patata, arroz integral…